Catorce referentes nacionales en comunicación participarán en la segunda edición de On Topic XL el 14 y 15 de diciembre

Zaragoza. Un total de expertos nacionales en comunicación participarán en la segunda edición de On Topic XL, el encuentro anual sobre contenidos digitales que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre en el Centro de Arte y Tecnología, Etopia.

El programa de este evento, único de estas características que se celebra en Zaragoza, incluye sesiones en formato masterclass y talleres con la participación del comunicador político Antoni Gutiérrez Rubí y la investigadora Nadia Viounnikoff-Benet, que hablarán sobre la comunicación política y los políticos en la era digital. También explicarán sus propuestas los promotores de proyectos pioneros en el panorama nacional como Politibot, Whymaps o Maldita.es; y el investigador Miguel Carvajal tratará de los diferentes modelos de negocio que se están utilizando y desarrollando en torno a los proyectos de contenidos digitales. Igualmente, intervendrán  los también profesionales de la comunicación Covadonga Fernández, Elisa Vivas, Mariluz Congosto, Miguel Florido, Fernando Morales y José Antonio García Avilés.

En la web http://ontopic.es/, se puede consultar el programa completo, así como realizar la inscripción, que tiene un precio de 20 euros, con una bonificación del 50% para estudiantes y desempleados. La inscripción incluye un picoteo al final del primer día, viernes, y la comida del sábado, con el objetivo de fomentar la relación entre los participantes y los ponentes.

On Topic XL es la versión anual e intensiva de un ciclo de encuentros que el resto del año tienen lugar de forma mensual, una veintena organizados hasta la fecha, con formato taller o masterclass, que permiten conocer la gran diversidad de facetas de los contenidos digitales. Está organizado por los periodistas Conrad Blásquiz, Viriato Monterde y Livia Álvarez, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio de Ambar.

El público al que va destinado este evento incluye a profesionales de la comunicación y la imagen, estudiantes de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y, en general, a personas que trabajen con la información digital o interesadas en la distribución de contenidos digitales, de carácter periodístico, informativo y publicitario, a través de medios digitales.

 Dos jornadas de debate y análisis de la comunicación digital

La segunda edición de On Topic XL se propone analizar de forma muy práctica y concreta distintos tipos de herramientas digitales que faciliten el periodismo de datos, la verificación digital, la medición en redes sociales y los bots, entre otros, haciendo también un repaso a los proyectos más actuales de innovación periodística, dando ejemplos de ideas de negocio en el ámbito digital y pautas para la estrategia de contenidos.

Este año y en el escenario de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, la comunicación política en el marco digital también tendrá relevancia en una parte del programa.

On Topic XL es la versión anual e intensiva de un ciclo de encuentros que el resto del año tienen lugar de forma mensual, casi una veintena organizados hasta la fecha, con formato taller o masterclass, que permiten conocer la gran diversidad de facetas de los contenidos digitales.

 

Publicado en Actos públicos, Comunicación | Deja un comentario

El experto en innovación periodística José Alberto García-Avilés clausurará la segunda edición de On Topic XL  

El especialista en innovación periodística José Alberto García-Avilés clausurará la segunda edición de On Topic XL, el encuentro anual sobre contenidos digitales que reunirá en Zaragoza a expertos en esta materia los días 14 y 15 de diciembre en el Centro de Arte y Tecnología, Etopia. García-Avilés intervendrá el sábado 15, a las 19h, con una sesión en la que presentará casos de medios que están innovando en modelos de negocio y también en otros aspectos como la distribución o producción de contenidos.

García Avilés es profesor titular de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Investiga la innovación en los medios y la calidad en los contenidos periodísticos. Participa en la Red de Excelencia sobre Periodismo Digital y en el Proyecto Internacional de Innovación en Periodismo. Ha publicado más de cien trabajos sobre comunicación y periodismo. Es coautor de Comunicar en la Sociedad Red: teorías, modelos y prácticas.

Ha sido profesor visitante de la Escuela de Periodismo de Columbia University (Nueva York), en la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y en la de Klagenfurt (Austria). Trabajó en los informativos de TeleElx y del Canal 13 en Los Ángeles y en la productora Euroview. Editor de Boletín Bit, el portal de comunicación para profesionales de la televisión y creador del blog El Nautilus.

Dos jornadas de debate y análisis de la comunicación digital

La segunda edición de On Topic XL se propone analizar de forma muy práctica y concreta distintos tipos de herramientas digitales que faciliten el periodismo de datos, la verificación digital, la infografía y los bots, entre otros, haciendo también un repaso a los proyectos más actuales de innovación periodística, dando ejemplos de ideas de negocio en el ámbito digital y pautas para la estrategia de contenidos.

Este año y en el escenario de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, la comunicación política en el marco digital también tendrá relevancia en una parte del programa previsto.

El encuentro se compondrá de masterclass y casos de estudio sobre los temas mencionados, con un enfoque eminentemente práctico, además de una mesa redonda sobre “El candidato en la era digital”. En total, una quincena de ponentes que proceden del ámbito más especializado vinculado a lo digital con los que los asistentes también podrán charlar en el almuerzo-networking del sábado 15 de diciembre.

Por segunda vez, llega a la capital aragonesa este encuentro de dos jornadas que el añopasado reunió a figuras tan relevantes en el sector como Pau Llop, el infografista Jaime Serra, Ana Tudela y Antonio Delgado de El Datadista, David Cabo de Civio, Antonio Ortíz de Weblogs SL o la socióloga Dolors Reig, entre otros.

On Topic XL es la versión anual e intensiva de un ciclo de encuentros que el resto del año tienen lugar de forma mensual, casi una veintena organizados hasta la fecha, con formato taller o masterclass, que permiten conocer la gran diversidad de facetas de los contenidos digitales.

On Topic XL está organizado por los periodistas Conrad Blásquiz, Viriato Monterde y Livia Álvarez, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio de Ambar. El público al que va destinado este evento incluye a profesionales de la comunicación y la imagen, estudiantes de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y, en general, a personas que trabajen con la información digital o interesadas en la distribución de contenidos digitales, de carácter periodístico, informativo y publicitario, a través de medios digitales.

Las inscripciones para la segunda edición de On Topic XL ya están abiertas con un precio general de 20 euros y bonificado de 10 euros para estudiantes y desempleados. El enlace para inscribirse es: https://www.ticketea.com/entradas-congreso-ot-2018/

Más info:

  • Conrad Blásquiz: 650 402 097
  • Viriato Monterde: 615 137 989
  • Livia Álvarez: 600 267 280

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El prestigioso comunicador político Antoni Gutiérrez Rubí abrirá la segunda edición de On Topic XL

El prestigioso comunicador político Antoni Gutiérrez Rubí pronunciará la conferencia de apertura de la segunda edición de On Topic XL, el encuentro anual sobre contenidos digitales que reunirá en Zaragoza a expertos en esta materia los días 14 y 15 de diciembre en el Centro de Arte y Tecnología, Etopia. Gutiérrez Rubí intervendrá el viernes 14 a las 17,15 horas con una ponencia sobre Comunicación Política y entorno digital.

Gutiérrez Rubí Fundador y director de Ideograma, una consultora de comunicación con más de 30 años de experiencia, desarrolla su trabajo en España y Latinoamérica. Entre los temas de reflexión y desarrollo de su labor profesional se encuentran, además de la comunicación, la nueva política y las nuevas tendencias en el ámbito social y empresarial, todos aquellos aspectos que tienen que ver con la transformación de los modelos de comunicación, liderazgo y relación en la Sociedad Red y las Smart Cities, con un foco especial en la ciudadanía como punto central. Su blog ha sido galardonado durante cuatro años consecutivos en Washington con el Victory Award al Blog Político del Año en la categoría de Impacto Informativo (2012-2015). Y en la edición 2017, con el Napolitan Award al Blog Político del Año.

Como articulista, colabora habitualmente en distintos medios de comunicación. Es autor de distintos libros, entre los más recientes: Smart CitiZens. Ciudades a escala humana, Tecnopolítica, La transformación digital y móvil de la comunicación política.

Compagina su actividad profesional con la de conferenciante y profesor invitado en cursos y másteres sobre comunicación política en distintas universidades de España y Latinoamérica.

Dos jornadas de debate y análisis de la comunicación digital

La segunda edición de On Topic XL se propone analizar de forma muy práctica y concreta distintos tipos de herramientas digitales que faciliten el periodismo de datos, la verificación digital, la infografía y los bots, entre otros, haciendo también un repaso a los proyectos más actuales de innovación periodística, dando ejemplos de ideas de negocio en el ámbito digital y pautas para la estrategia de contenidos.

Este año y en el escenario de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, la comunicación política en el marco digital también tendrá relevancia en una parte del programa previsto.

El encuentro se compondrá de masterclass y casos de estudio sobre los temas mencionados, con un enfoque eminentemente práctico, además de una mesa redonda sobre “El candidato en la era digital”. En total, una quincena de ponentes que proceden del ámbito más especializado vinculado a lo digital con los que los asistentes también podrán charlar en el almuerzo-networking del sábado 15 de diciembre.

Por segunda vez, llega a la capital aragonesa este encuentro de dos jornadas que el año pasado reunió a figuras tan relevantes en el sector como Pau Llop, el infografista Jaime Serra, Ana Tudela y Antonio Delgado de El Datadista, David Cabo de Civio, Antonio Ortíz de Weblogs SL o la socióloga Dolors Reig, entre otros.

On Topic XL es la versión anual e intensiva de un ciclo de encuentros que el resto del año tienen lugar de forma mensual, casi una veintena organizados hasta la fecha, con formato taller o masterclass, que permiten conocer la gran diversidad de facetas de los contenidos digitales.

On Topic XL está organizado por los periodistas Conrad Blásquiz, Viriato Monterde y Livia Álvarez, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio de Ambar. El público al que va destinado este evento incluye a profesionales de la comunicación y la imagen, estudiantes de Periodismo y de Comunicación Audiovisual y, en general, a personas que trabajen con la información digital o interesadas en la distribución de contenidos digitales, de carácter periodístico, informativo y publicitario, a través de medios digitales.

En los próximos días se habilitará el enlace para las inscripciones.

Más info:

 

  • Viriato Monterde: 615 137 989
  • Conrad Blásquiz: 650 402 097
  • Livia Álvarez: 600 267 280

 

 

Publicado en Actos públicos, Comunicación | Deja un comentario

La Fundación Ibercaja inaugura un nuevo curso con una oferta de formación y cultural «diversa, amplia y de calidad»

“El nuevo curso es ambicioso e ilusionante, y la oferta es amplia, variada y de calidad”. El director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, se ha mostrado hoy orgulloso del nuevo curso de formación y oferta cultural que ha inaugurado la institución, centrado en el desarrollo profesional, el desarrollo de las personas y la cultura y, como eje transversal, la movilidad sostenible. Todo ello anclado en un nuevo plan estratégico que se apoya en cuatro valores: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.

Rodrigo Escrig, que ha  explicado en rueda de prensa junto a Mayte Santos Martínez, jefe del Área de Desarrollo Profesional, e Inés González Tejedor, jefe del Área de Desarrollo de las personas y Cultura, la programación del curso planificada por la Fundación Ibercaja, ha destacado la acreditada vocación de la institución por contribuir al desarrollo del territorio y de sus gentes, que se reedita en el nuevo plan 2018-2020, un plan estratégico diseñado para “la tercera década del siglo XXI”. Continúa así el histórico compromiso de la entidad con el conjunto de la sociedad, afrontando los retos y desafíos del presente y del porvenir.

El director general de la Fundación Ibercaja ha detallado que en el ejercicio de 2018 se destinan 15 millones de euros, y ha asegurado que en los próximos años «no será un importe menor».

Desarrollo profesional

En el apartado de las actividades del Área de Desarrollo profesional, el director general ha destacado la estrategia para potenciar la profesionalidad de los trabajadores, y promover la transformación y la innovación entre el tejido empresarial.  En este ámbito se enmarcan programas como Emplea-T y Emprende, la oferta de Ibercide-Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial y el programa Educar para el futuro, un referente en innovación educativa. Con estos proyectos, Ibercaja pretende «ayudar a los emprendedores a convertir los sueños en proyectos y los proyectos en realidad», ha explicado la jefa del Área de Desarrollo Profesional.

«Vivimos en una sociedad cambiante, volátil, y es importante apoyar la educación, a las empresas y el emprendimiento», ha asegurado Rodrigo, ya que aparte de un programa de empleabilidad, ha explicado que «apoyando programas que garantizan oportunidades» también han creado una programación cultural y formativa. «Especialmente para los jóvenes», porque tal y como ha añadido Rodrigo, «pretendemos construir una fundación aragonesa para el siglo XXI, para el comienzo de la tercera década de este siglo».

Fundación Ibercaja desarrolla su apuesta por la educación con numerosos programas y herramientas que son ya un referente en el sector, dada su consolidada trayectoria. Cada edición actualiza sus contenidos hacia las necesidades más demandas por la comunidad educativa, poniendo su foco de atención en las principales novedades y profesionales que puedan aportar sus avances y experiencia. “Educar para el futuro”, “Aprendiendo a emprender con Ibercaja”, “Reporteros en la red”, los programas de competencia digital y tecnológica, “Programas didácticos”, “Finanzas Básicas para estudiantes”, “Aprendizaje y servicio”, “Retos educativos”, “Soy Futuro”, “Aula en red” e “Ibercaja Orienta”, suman contenidos para cubrir todas las áreas de apoyo a la educación de niños y jóvenes, así como de todos los agentes implicados.

En este último trimestre del año se van a desarrollar más de 20 actividades, entre las que destacan el Programa de Internalización de startups en Zaragoza y la primera edición de Idea-T en Zaragoza. Además, Fundación Ibercaja también colaborará en proyectos de emprendimiento con otras entidades como en la segunda edición del Tend UP, con AJE Aragón y el evento “Modelos de éxito de colaboración entre empresas y Start Ups”, con Fundación Emprender en Aragón que se realizarán en la “Semana del Emprendimiento”.

Para las empresas, Ibercide ofrece una serie de programas para las organizaciones que quieren innovar y rediseñar su modelo de negocio o generar una nueva línea o producto,  que quieran apostar por la transformación a través las personas, programas que impactan en la alta dirección y la estrategia y en la transformación digital.

En este curso, destacan el lanzamiento del Programa Transnnova, dirigido para el sector automoción y movilidad, el  programa denominado “Las 5 herramientas para innovar en tu empresa”, Design Thinking, Kanban y Scrum, Corpore Venture, UX experiencia de usuario y Cambio Cultural, Programa de Experto en Logística, transporte y distribución, el Programa Superior de Control de Gestión y Estrategia y el Programa de Transformación Digital para PYMES de Aragón.

Cultura

En el Área de Desarrollo de las personas y la Cultura, el director general de Fundación Ibercaja ha adelantado el programa expositivo del curso, que tiene al Museo Goya  como epicentro y apuesta por abrir sus espacios a los jóvenes.

Según ha detallado Inés González, el calendario expositivo arranca la primera semana de octubre con “Goya y Buñuel, los sueños de la razón”, en el Museo Goya (3 de octubre-30 de diciembre de 2018), realizada junto al Gobierno de Aragón. Esa misma semana se presenta “Pasión por Zaragoza. El reino de los sentidos”, en Ibercaja Patio de la Infanta (4 de octubre – 7 de enero de 2019), enmarcada dentro del programa Zaragoza 2018, que conmemora los aniversarios de la ciudad y en el que participan las principales instituciones aragonesas.

La primera, dedicada a Goya y Buñuel, actualiza la relación de los legados de dos de los creadores universales más extraordinarios de Aragón. La segunda, protagonizada por Zaragoza, cierra la trilogía de exposiciones realizadas para recuperar el legado de los ilustrados aragoneses que quisieron crear un mundo basado en la educación y en la libertad. En ella se explicará momentos muy importantes de la construcción de la Zaragoza contemporánea y albergará importantes obras por su excelencia o por ser referentes del patrimonio histórico, bibliográfico, arqueológico, archivístico o textil.

Posteriormente se ofrecerá “Goya y su época. La moda y el majismo”, que expondrá por una selección de vestidos y complementos de época goyesca que aparecerán junto a imágenes de cuadros de Goya. Asimismo, “Paper is not dead” mostrará una producción en papel de obras de artistas jóvenes con trayectorias profesionales consolidadas y reconocibles, que se han hecho un hueco en el mundo del arte, la publicidad y el marketing dentro del panorama nacional e internacional a través de una de las disciplinas más antiguas, la ilustración.

Otra de las muestras previstas es “This is pop”, que ofrecerá un centenar de piezas clave del arte Pop americano, realizadas por 5 de sus más destacados representantes: Andy Warhol, Keith Haring, Robert Indiana, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg.

Además, Fundación Ibercaja convocará una nueva edición del Premio Ibercaja de Pintura Joven, que este año celebra su décimo aniversario, para seguir potenciando la creación y difusión cultural y apoya a los artistas en sus carreras profesionales.

En este sentido, la oferta se completa con la exposición itinerante “Álbum de Pompeya de Bernardino Montañés”, que ha comenzado su recorrido en el Centro Ibercaja de Guadalajara y lo continuará por los Centros de Huesca, Teruel y Logroño.

Los Centros Culturales continuarán con su programación comprometida con el desarrollo de las personas, en la que se ofrecen contenidos de divulgación y temas de actualidad de interés para los asistentes.

Destaca el ciclo “CUIDA-T”, que imparten prestigiosos especialistas y tiene como objetivo principal la promoción de estilos de vida saludable, la prevención y los cuidados y mitigación de los síntomas provocados por las enfermedades. También, el ciclo “Retos medioambientales”, que pretende dar a conocer, contribuir y poner soluciones a un problema que nos atañe a todos, como es el cuidado de nuestro entorno. Y, finalmente,  el ciclo “Ciencia”, que tiene la finalidad de acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación.

Mobility City

El tercer eje de la actividad de la Fundación y presente en todos los ámbitos es el de la movilidad que, partiendo del proyecto Mobility City, Ciudad de la Movilidad, impregna toda la programación. “Esta iniciativa que ya presentamos en junio”, ha dicho Rodrigo, va a contribuir al desarrollo de Zaragoza y de Aragón, impulsando un nicho estratégico, como es la automoción, pero combinado con el nuevo paradigma de la movilidad sostenible”.

Asimismo, ha avanzado que Expo Zaragoza Empresarial, empresa pública dependiente del Gobierno de Aragón, está ultimando el proceso de licitación de obras de adecuación del Pabellón Puente, que será sede de Mobility City y que tiene prevista su apertura en «el segundo semestre de 2019», ha asegurado Rodrigo. Un proyecto que ya cuenta con 24 empresas tras la adhesión, esta semana, de Avanza Zaragoza.

 

 

Publicado en Actos públicos, Empresarios, Empresas, Pymes | Deja un comentario

Arturo Valls, protagonista del último número de la revista Sonrisas

El presentador y humorista Arturo Valls es el protagonista del nuevo número de la Revista Sonrisas que edita la Asociación de clínicas dentales Best Quality Dental Centers, BQDC, y que redacta y coordina CB Comunicación Integral. En una entrevista, Arturo Valls habla de su nueva faceta como productor de la película Los del túnel y de sus planes de futuro.


En este número podrá encontrar, de forma destacada, artículos sobre:

  • Consejos para tener dientes sanos en las personas mayores
  • Cómo perder el miedo al dentista
  • Adiós a los ronquidos durante el sueño
  • Entrevista a Arturo Valls
  • Noticias BQDC

 

Calidad asistencial

BQDC es una asociación creada en 2011 con el objetivo común de ofrecer la mejor calidad terapéutica y asistencial a sus pacientes y con una clara vocación de prevención de la salud dental. BQDC tiene presencia en las principales provincias de España y también en Portugal.

Su esencia se basa en la mejora de la calidad asistencial de las clínicas dentales y la comunicación con los pacientes, así como en colaborar para mejorar el nivel de conocimiento de los dentistas y promocionar la prevención de los problemas dentales en la población.

Publicado en Comunicación | Deja un comentario

On Topic vuelve en septiembre con el primer encuentro XL

Después de seis ediciones mensuales On Topic descansa hasta septiembre dónde regresará con su versión XL. Dos jornadas intensas para profundizar en los contenidos digitales desde diferentes puntos de vista. Talleres prácticos y análisis de tendencias serán los formatos elegidos para ello. En pocos días comenzarán a hacerse públicos los primeros ponentes y temáticas.

On Topic es un encuentro mensual sobre contenidos digitales que organizamos conjuntamente CB Comunicación Integral, 960 pixels y Ayuntamiento de Zaragoza y que realizamos en ETOPIA todos los miércoles de mitad de mes.

Dirigido a  profesionales del sector de la Comunicación, estudiantes de Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad y en general todo aquel perfil profesional que tenga vinculación a la generación de contenidos.

 

Publicado en Comunicación | Deja un comentario